Profesor:  Mgtr. Paúl Eduardo Coronel Daquilema 

Profesor: Mgtr. Jorge Luis Jetón Mogrovejo

Profesor: Mgtr. Francisco Javier Buñay Ruilova

Profesor:  Mgtr. Vicente Manuel Solano Paucay

Docente:  Med. María Jose Crespo Pizarro.

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA .
Los primeros auxilios son las primeras actuaciones y medidas sanitarias efectuadas por personal no experto que recibirá una persona accidentada o enferma, y que, posteriormente será atendida por el personal sanitario. La primera respuesta sanitaria que realizamos puede llegar a ser vital. La principal finalidad de estos es minimizar los daños procurando que queden las mínimas secuelas posibles por los accidentados. La tarea principal no solamente es hacer las primeras curas, sino también prestar atención psicológica. En la práctica de los deportes es muy frecuente que existan lesiones que se crean en la mayoría de los casos durante el entrenamiento y que por alguna razón no han sido atendidas. Estas situaciones generalmente ocasionan problemas y se agravan durante una competencia porque se le exige todo al cuerpo generando una lesión más compleja y por ende, que requiere mayor cuidado. La necesidad de actuar rápido y de la manera adecuada sólo lo podremos hacer si tenemos conocimientos sobre los primeros auxilios. Por eso es importante saber cómo reaccionar y que tenemos que hacer. Una mala práctica puede ser muy perjudicial por la víctima pudiéndole causar más daños y que las consecuencias sean todavía peores.

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA .

  • Aplicar eficiente y oportunamente habilidades y conocimientos de primeros auxilios en estados de urgencias por medio de estrategias metodológicas constructivistas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

  • Adquirir los conocimientos elementales para prestar una ayuda eficaz a las víctimas de los accidentes más frecuentes en el medio laboral.  
  • Conservar la vida y no agravar el estado general de la víctima o las lesiones que pueda presentar. 
  • Ayudar a la recuperación del accidentado, aliviar el dolor y evitar posibles complicaciones e infecciones. 
  • Asegurar el traslado en caso de ser necesario a una casa de Salud en condiciones adecuadas.