La asignatura de Planificación y Auditoría de Puestos de Trabajo aborda el análisis, diseño, organización y control de los diferentes cargos dentro de una institución o empresa, con el fin de optimizar la productividad, garantizar condiciones laborales adecuadas y contribuir a la mejora continua de los procesos. A lo largo de la materia se desarrollan competencias para identificar las necesidades de talento humano, establecer perfiles de puestos, aplicar metodologías de auditoría laboral y proponer estrategias de mejora en la gestión organizacional. Además, se enfatiza en la importancia del cumplimiento de normativas legales, la eficiencia en la asignación de funciones y la alineación de los puestos de trabajo con los objetivos estratégicos de la organización.

El curso de Sistemas Integrados de Gestión ofrece a los estudiantes una visión global y práctica sobre la integración de diferentes normas internacionales de gestión en una sola estructura organizacional. A lo largo de la asignatura se analizan los principales estándares como ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente), ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo), entre otros, destacando sus puntos en común y la manera en que pueden articularse para optimizar recursos y mejorar el desempeño de la organización.

El estudiante aprende a diseñar, implementar, auditar y evaluar un SIG, entendiendo su importancia en la mejora continua, el cumplimiento legal y la satisfacción de las partes interesadas. Además, se enfatiza en la gestión de riesgos, la cultura organizacional y la responsabilidad social empresarial como elementos clave de sostenibilidad.

En conclusión, el curso busca formar profesionales capaces de aplicar un enfoque integrado, eficiente y estratégico, que permita a las organizaciones alcanzar altos niveles de competitividad, calidad y compromiso con la sociedad y el medio ambiente