La asignatura Investigación Aplicada al Deporte constituye un componente fundamental en la formación profesional de los estudiantes vinculados al área deportiva. Esta materia no solo aporta herramientas metodológicas esenciales para la producción científica, sino que se orienta hacia la aplicación práctica del conocimiento en contextos deportivos reales, mediante la elaboración y desarrollo de un anteproyecto de titulación.

Uno de los principales objetivos de esta asignatura es fomentar una actitud crítica, analítica y reflexiva frente a las problemáticas y desafíos que se presentan en el ámbito deportivo actual. Para ello, se les guiará en la construcción de un anteproyecto sólido, coherente y viable, que se constituya como el primer paso formal de su trabajo de titulación. Este proceso involucra la identificación de una problemática relevante, la formulación de objetivos claros, la revisión de literatura especializada, y la definición de un diseño metodológico riguroso.

Un aspecto distintivo de la asignatura es el uso de la metodología del enfoque de marco lógico (EML), una herramienta ampliamente reconocida por su eficacia en la planificación, ejecución y evaluación de proyectos. Este enfoque permite organizar el proceso investigativo de manera sistemática, facilitando la identificación de objetivos generales y específicos, indicadores verificables, medios de verificación y supuestos críticos. Su estructura lógica promueve una visión integral del proyecto y asegura una mayor coherencia entre los componentes del problema y las soluciones propuestas.

El EML, además, fomenta la capacidad para transformar ideas en propuestas concretas y ejecutables, lo que es especialmente valioso en el campo deportivo, donde se requiere la implementación de estrategias innovadoras y sostenibles para la mejora del rendimiento, la gestión institucional, la inclusión, la salud y el desarrollo integral de los actores deportivos.

A lo largo del curso, les brindaré acompañamiento técnico y pedagógico para que desarrollen competencias investigativas aplicadas, tales como la formulación de problemas, diseño de instrumentos, análisis de datos y sistematización de resultados. Esta experiencia no solo enriquecerá su perfil académico y profesional, sino que contribuirá activamente al fortalecimiento del deporte como campo de estudio y práctica transformadora en la sociedad.

¡Éxitos en este periodo académico!