La Salud ocupacional según la definición planteada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es «la promoción y mantenimiento del mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones mediante la prevención de las desviaciones de la salud, control de riesgos y la adaptación del trabajo a la gente y la gente a sus puestos de trabajo».

La salud ocupacional es una actividad que está orientada a promover y proteger la salud de los trabajadores y empleados, de forma paralela busca gestionar y disminuir riesgos, esto con la finalidad de controlar enfermedades ocupacionales en el ambiente laboral; no solo se encarga de velar por las condiciones físicas de los trabajadores, sino también de la parte psicológica, proporcionando apoyo adicional a los que repercuta en su capacidad laboral a través de un equilibrio físico y emocional.

Dentro de la asignatura de Salud Ocupacional en la Industria II, el estudiante abordará los siguientes temas: Funciones y estrategias para la Salud Ocupacional, Prestaciones monetarias de la enfermedad profesional, Seguridad y Salud en la construcción, en el área minera y en la industria del transporte terrestre.