
El control de emergencias se refiere a las acciones y procedimientos
implementados para gestionar y responder eficazmente a situaciones de
emergencia. Estas situaciones pueden incluir desastres naturales,
accidentes, incidentes industriales, crisis de salud pública, entre
otros.
El control de emergencias implica una combinación de planificación,
coordinación, comunicación y acción efectiva para garantizar una
respuesta rápida y eficiente en situaciones críticas. La colaboración
entre diferentes entidades y la preparación continua son fundamentales
para mitigar los riesgos y proteger la seguridad y el bienestar de la
comunidad.
- Teacher: MONICA ELIZABETH MONROY MOROCHO

MARCO LEGAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
El presente módulo de Marco Legal de la Prevención de Riesgos, permitirá a los estudiantes de la carrera Tecnología Superior en Seguridad y Prevención de Riesgos, conocer y aplicar la reglamentación de seguridad ocupacional vigente del IESS, para la resolución de temas concretos, precisar en forma coherente la normativa internación referente a la seguridad y salud Ocupacional, para cumplir con los lineamientos internacionales. Precisar las normas y reglamentos de manera ética en el desempeño de sus funciones, identificando los conflictos entre la situación actual de las instituciones y empresas y la exigencia de la normativa para encajar en los contextos legales vigentes, sin dejar de lado la Legislación Ambiental para el análisis de procesos relacionados con la seguridad y salud ocupacional.
- Teacher: CLAUDIO FERNANDO ORTIZ URGILÉS

Un curso de normas y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo generalmente aborda una variedad de temas relacionados con la prevención de accidentes, la promoción de ambientes laborales seguros y la protección de la salud de los trabajadores.
El estudio de normas y procedimientos de seguridad y
salud en el trabajo busca proporcionar a los participantes los
conocimientos y las habilidades necesarias para crear entornos laborales
seguros, prevenir accidentes y promover la salud y el bienestar de los
trabajadores.
- Teacher: Estefanía Lizett Pesántez Yar