
La finalidad de la instrumentación industrial es el grupo de equipamientos y dispositivos que sirven a los ingenieros o
técnicos, justamente, para medir, convertir y registrar variables de un proceso (o “cuerpo industrial”) y, luego,
trasmitirlas, evaluarlas y controlarlas con tales fines.
Es decir, es el proceso de medir y controlar diversas cantidades en los procesos de producción utilizando diversos
instrumentos o elementos industriales se define como instrumentación industrial.
Para controlar cualquier cantidad, se debe medir principalmente esa magnitud en particular. Después de medir la
cantidad deseada, los valores medidos se transmiten con fines de indicación, cálculo o de control, ya sea con
funcionamiento manual o automático.
En una operación de control automático la cantidad puede ser controlada usando la señal de control enviada por la
CPU a los dispositivos de control.
En la práctica, los sensores leen los distintos datos de campo como el caudal, la presión, el desplazamiento, las
vibraciones, etc., y los transmiten a los sistemas de control que regularán estas cantidades variables.
En la industria, el control se lleva a cabo, normalmente, por autómatas programables (PLC) o sistemas de control
distribuidos (DCS).
- Profesor: ROMMEL RENATO ROMERO SOLORZANO