
- Profesor: PAÚL ANDRÉS FLORES MORA
- Profesor: MERCY PATRICIA SARMIENTO PESÁNTEZ

- Profesor: PAÚL ANDRÉS FLORES MORA
- Profesor: CHRISTIAN GEOVANNY QUEZADA ORTEGA

Las prácticas de crianza se enfocan desde una dirección familiar que es un agente socializador imprescindible e importante para el desarrollo de las niñas y niños, ya que es un accionar fundamental encargado de proporcionar las
bases del desarrollo psicológico, social, afectivo, biológico e intelectual, sin dejar de lado el papel de otras instancias distintas al núcleo familiar. En las prácticas de crianza se enfoca a brindar protección a los miembros de la familia que la conforman y es importante en referencia a su cultura y valores; es por ello que se hace mención que es el principal escenario que se practica la individualidad y la interrelación, es donde se desarrolla y fomenta la afectividad para encaminar hacia las nuevas generaciones, es donde se reproduce los pensamientos, actitudes y conductas a todos que la constituyen, los cuales tejerán las fortalezas que serán los pilares fundamentales que perfilarán la manera de ser y hacer de los individuos y de la sociedad.
La asignatura de Prácticas de Crianza es de naturaleza teórico-práctica y proyecta obtener y desarrollar en los estudiantes destrezas necesarias para planificar, implementar y ejecutar actividades hacia la orientación y educación en Prácticas de Crianza de manera dinámica entre el instructor y los encargados del cuidado de las niñas y niños,favoreciendo su crecimiento y desarrollo psicosocial, y facilitar el aprendizaje de conocimientos que permitan al niño reconocer e interpretar el entorno que lo rodea.
- Profesor: CATHERINE CUMANDA ALVEAR MARIÑO
- Profesor: Julio León Baculima